ToBRFV: el papel de los portainjertos de alta resistencia

Contenido

Gestión del ToBRFV en el cultivo del tomate

El papel de los portainjertos de alta resistencia

Hemos sido pioneros en la lucha contra el ToBRFV al ser los primeros en introducir variedades de alta resistencia contra el ToBRFV. Ahora, estamos llevando esta innovación más allá con portainjertos, ofreciendo a los productores una defensa completa contra este virus omnipresente.

Nuestra Alta Resistencia, basada únicamente en una reacción de hipersensibilidad, representa un salto significativo en la lucha contra el ToBRFV, no sólo retrasando sino bloqueando activamente su propagación. Descubra cómo la combinación de nuestras semillas de alta resistencia con portainjertos de alta resistencia crea un sistema de defensa sin precedentes, reduciendo significativamente la presión del virus y mejorando la resistencia de los cultivos. Acompáñenos en la exploración de estas soluciones sinérgicas, que allanan el camino hacia un cultivo de tomates más sano y productivo.

¿Qué está en juego?

En los sistemas basados en el suelo, la tierra infectada puede seguir siendo una fuente de contaminación por ToBRFV durante varios años. Al final de un ciclo de cultivo en suelo, las raíces residuales de portainjertos no resistentes que permanecen en el suelo pueden convertirse en una fuente adicional de infección para el siguiente ciclo de cultivo. Esto pone de relieve la importancia de utilizar portainjertos HREZ (High Resistance de Enza Zaden) para minimizar el riesgo de dejar restos de raíces infectadas que puedan suponer una amenaza para los cultivos posteriores. En los cultivos en sustrato, el medio se reutiliza en ocasiones y puede permanecer infectado para los cultivos siguientes. Además, el agua recirculada puede ser portadora del virus.

Los portainjertos HREZ han demostrado defender eficazmente los cultivos de tomate en diversos medios de cultivo. El uso de portainjertos HREZ es esencial para prevenir la infección del suelo a largo plazo y salvaguardar la salud de sus cultivos.

Eficacia de los portainjertos HREZ:

Prevención de la entrada del virus: Los portainjertos HREZ proporcionan una capa adicional de defensa contra el ToBRFV al fortalecer el sistema radicular. Durante la formación de las raíces, las células débiles y moribundas pueden convertirse en puntos de entrada del virus. Los portainjertos HREZ actúan como barrera en esta fase crítica, impidiendo que el virus se infiltre y garantizando la salud general de la planta.

  • Rápida contención del virus: Los portainjertos HREZ reducen la rápida multiplicación del ToBRFV en las raíces, disminuyendo así la presión global del virus. Esta contención garantiza que el virus permanezca localizado y no se propague por toda la planta. Una menor presión del virus significa que hay menos posibilidades de que el virus se propague a otras partes de la planta o a plantas vecinas, protegiendo la integridad de todo el cultivo.
  • Menor riesgo de mutaciones: La reducción de la presión del virus también disminuye el riesgo de que aparezcan nuevas cepas de virus potencialmente resistentes. Esto ayuda a mantener la eficacia de las variedades resistentes utilizadas a largo plazo.
  • Versatilidad en los sustratos de cultivo:
  • Reducción del riesgo de raíces residuales: Al final de un ciclo de cultivo en suelo, las raíces residuales de portainjertos no resistentes que permanecen en el suelo pueden convertirse en una fuente adicional de infección para el siguiente ciclo de cultivo. El uso de portainjertos HREZ minimiza el riesgo de dejar restos de raíces infectadas que podrían suponer una amenaza para los siguientes cultivos.
    En los sistemas de cultivo basados en sustrato, los portainjertos HREZ disminuyen significativamente la carga de virus en el agua de riego. Esto se consigue reduciendo la posible entrada y propagación del virus dentro del sistema vegetal, disminuyendo así la probabilidad de contaminar el agua circulante. Se recomienda a los cultivadores que cambien el medio de cultivo después de cada ciclo de producción para reducir aún más la presión del virus.
  • Por último, los portainjertos suelen aportar vigor adicional a la planta; como resultado, la planta es más fuerte y sana, y puede hacer frente mejor a virus como el ToBRFV.
    Es importante señalar que la eficacia de alta resistencia (HREZ) mencionada aquí se refiere a variedades de plantas que restringen en gran medida el crecimiento y el desarrollo de la plaga o el patógeno especificado bajo una presión normal de la plaga o el patógeno en comparación con las variedades susceptibles. Sin embargo, estas variedades vegetales pueden presentar algunos síntomas o daños bajo una fuerte presión de plagas o patógenos.

Liberar sinergias

Interacción entre variedades de tomate (de alta resistencia) y portainjertos

Portainjerto susceptible y variedad susceptible

El enfoque tradicional de utilizar una variedad susceptible injertada en un patrón susceptible deja a la planta muy vulnerable al ToBRFV. En este caso, tanto el sistema radicular como las partes aéreas de la planta permiten que el virus penetre fácilmente en la planta. La propagación mecánica, como la poda, la manipulación o el uso de herramientas contaminadas, puede introducir el virus en la planta a través de pequeñas heridas o cortes. Una vez dentro, el virus puede multiplicarse y propagarse por toda la planta, provocando la aparición de los síntomas del ToBRFV. Del mismo modo, si el virus está presente en el suelo o en el agua de riego, puede entrar a través del sistema radicular, multiplicarse y propagarse por toda la planta, dando lugar a cultivos sintomáticos.

Si el cultivo anterior estaba infectado y las partes de la raíz permanecen en el suelo, el virus puede sobrevivir durante muchos años, lo que convierte al suelo en una fuente común de infección por ToBRFV.

Portainjerto HREZ y variedad HREZ

Utilizar tanto el portainjerto HREZ como la variedad HREZ representa el enfoque más idóneo para proteger las plantas de tomate contra el ToBRFV. Esta combinación garantiza una protección completa, ya que tanto la parte superior como la inferior de la planta están protegidas activamente por el mecanismo de resistencia HREZ.

Cuando el virus entra en contacto con estas partes superiores, la planta desencadena una reacción de hipersensibilidad, en la que las células afectadas mueren rápidamente para impedir que el virus se propague y se multiplique.

Del mismo modo, las raíces se fortalecen. Si las raíces encuentran partículas de ToBRFV, ya sea por contacto con el suelo o con el agua de riego, el portainjerto HREZ actúa para aislar el virus justo en el punto de entrada. Esto impide que el virus se infiltre en el sistema radicular y se propague al resto de la planta. Este mecanismo mantiene baja la carga vírica, lo que permite a la planta mantenerse sana y seguir produciendo tomates de alta calidad.

Una ventaja significativa de esta estrategia es la reducción gradual de la carga vírica en el suelo a lo largo del tiempo. Mediante el uso sistemático de variedades HREZ y la aplicación de medidas fitosanitarias eficaces, las condiciones ambientales generales mejoran, lo que reduce el riesgo de futuras infecciones por ToBRFV y crea un entorno de cultivo más saludable para las cosechas posteriores.

Con «High Resistance against ToBRFV, Now we can grow!», estamos orgullosos de presentar los portainjertos HREZ contra el ToBRFV. En este momento crucial para el cultivo del tomate, la integración de las semillas y los portainjertos adecuados, junto con unas medidas fitosanitarias eficaces, resulta esencial para la gestión y la resistencia más satisfactorias frente al ToBRFV.

¿Desea más información?

Descubra cómo nuestros portainjertos y semillas de alta resistencia pueden transformar sus prácticas de cultivo. Para más información y para discutir estrategias óptimas adaptadas a sus necesidades específicas, póngase en contacto con su representante de ventas local.